TOP 1: Cómo el rey del Elfhame aprendió a odiar los cuentos
La última obra publicada de Holly Black y puedo asegurar, con una mano en el corazón, que merece la pena. Hay quien dice que las secuelas nunca son buenas, pero desde mi punto de vista, tanto los tres libros de la saga original (El príncipe cruel, El rey malvado y La reina de nada) como este último han sido grandes historias. Cada libro ha sido único a su manera, aportando alguna nueva perspectiva, puntos originales o detalles únicos que han convertido a cada ejemplar en una experiencia especial e irrepetible. Este libro, si cabe, es el más curioso de todos, ya que se trata de una obra ilustrada en todas sus páginas que cuenta la historia con el tono y el formato de los cuentos. ¡Nada que ver con la saga original! En esta ocasión, se nos narra la historia desde el punto de vista de Cardan y de sus recuerdos y reflexiones desde su desarraigada niñez hasta el tiempo presente con Jude tras los hechos del último libro. Todo esto siguiendo un hilo conductor... los tres cuentos que Cardan compartió con una anciana trol.
TOP 2: Mistral
TOP 3: Crece y hazte rico. 51 leyes para atraer el éxito y el dinero
¡Menudo salto! De Holly Black y de Gabriela Mistral pasamos a Romuald Fons, el rey del SEO y creador de CreceTube, emprendedor (rico, obviamente) que ya ha salido en la lista de Forbes. Reconozco que suelo pasar de este tipo de libros cuando los veo en las estanterías, pero gracias a una colaboración entre La Contraportada y Planeta, he podido disfrutar de este ejemplar y tomar algunas notas. La razón por la que no suelo ser propensa a este tipo de lecturas es que, en su mayoría, son vende-humos y cuando buscas el nombre del autor por Internet te das cuenta de que tiene menos ceros en el banco que tú. No obstante, el hecho de que este ejemplar haya sido escrito por un rico de verdad, que ha pasado de pobre a rico en el mundo real, ya da alguna que otra garantía. No sé si me haré rica o no, pero desde luego me he echado unas risas. Romu tiene un estilo de interpelación y de escritura directo: conciso, al grano y sin tonterías. No parece que te venda la moto ni te ofrece recomendaciones milagrosas; sino que comparte su experiencia personal y los consejos que a él sí le funcionaron. Como mínimo, si estás pensando en emprender, puede que te lleves algunos truquitos útiles.
TOP 4: Una familia feliz
De nuevo en La Contraportada, el único e inimitable David Safier, autor de Jesús me quiere, Maldito karma, Más maldito karma, Yo, mi, me... ¡contigo!, Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada y ¡Muuu!, entre otros. Esta novela de comedia coral se pone en la piel de una familia de clase media con serios problemas de comunicación. En mitad de una tremenda discusión, y casi por casualidad, una bruja los transforma a todos en monstruos de Halloween hasta que logren solventar sus diferencias. Una obra tan profunda como desternillante sobre el verdadero significado de la palabra «familia».
TOP 5: J. R. Jiménez
«Raíces y alas. Pero que las alas arraiguen y las raíces vuelen».
TOP 6: La colina del inglés
TOP 7: Atardenochecer
Esperamos que os hayan gustado nuestras recomendaciones veraniegas. ¡Hacednos llegar las vuestras en los comentarios!
4 Comentarios
¡Hola! Me han encantado tus recomendaciones, la verdad es que no los conocía y a simple vista no me habrían llamado la atención, pero tienen buena pinta.
ResponderEliminarBesos :)
¡Muchas gracias! Ojalá te gusten :)
EliminarQué lecturas tan variadas <3 el que tengo pendiente es el de Holly Black, llevo queriendo leer esa saga desde hace mucho tiempo
ResponderEliminarOMG! Corre a por él, no te vas a arrepentir ♥ Aunque te va a durar un suspiro jajaja
Eliminar